Opinión

Cerca de la plaza Zabalburu, en pleno corazón de Bilbao, está la plaza de toros de Vistalegre. Pegada a ella una calle en forma de ele, superpuesta, elevada. La calle está separada por un muro de la otra acera de la calle Pablo Picasso, dándose el caso curioso que un lado de la calle esté más alto que el otro, unos 4 metros. En ese lado, una parte es la calle Pablo Picasso, pero la otra parte es la calle Vistalegre, que da a la propia plaza de toros, que como la otra parte de la calle Pablo Picasso, está…
29/09/2025

Entre las ruinas

Escrito por
Genocidio: Exterminio o eliminación sistemática de un grupo humano por motivo de raza, etnia, religión, política o nacionalidad (https://dle.rae.es/genocidio) Hace unos meses y en este mismo espacio, me indignaba ante la barbarie sionista e intentaba hacer un breve acercamiento a los orígenes históricos de la misma. Ha transcurrido casi un año desde aquel artículo y la única diferencia para los palestinos que sobreviven entre las ruinas de Gaza es que han pasado de los 50.000 muertos de entonces a los casi 70.000 de hoy en día, sin contar a los miles y miles que se pudren entre los escombros y…
23/09/2025

LEER LLEVA SU TIEMPO

Escrito por
Vuelta a la redacción de los artículos de opinión tras unas cuantas semanas de inactividad. Por medio he disfrutado de unas merecidas y siempre cortas vacaciones en las que leer conserva su estatus, al igual que el resto del año, como actividad fija. Soy consciente de que la lectura lleva su tiempo y más si se utiliza para ampliar conocimientos. La chavalería de mi generación tuvimos la oportunidad de ir al colegio, algo que, por ejemplo, mi padre y mi madre apenas conocieron. Ahí aprendimos la base, lectura y escritura, entre otras cosas, para, en el futuro, desarrollarnos como personas,…
En el marco de la lucha revolucionaria anarquista, la cuestión económica no puede seguir siendo una nota al pie. La economía no es un campo “neutral” ni una dimensión técnica separada de la política; es uno de los terrenos donde se reproducen las relaciones de poder. Toda estrategia política que busque transformar radicalmente la sociedad debe asumir con claridad que sin recursos no hay posibilidad real de sostener procesos de lucha, construir poder popular, ni proteger a nuestras compañeras frente a la represión del Estado o los sabotajes del capital. Los medios materiales no garantizan por sí mismos la emancipación,…
El autor, activista y fotógrafo William C. Anderson, uno de los exponentes del anarquismo negro en los Estados Unidos, analiza en este artículo los efectos que está teniendo la política interna de Donald Trump sobre el estado de ánimo y los discursos de los movimientos sociales de su país. Considerado el relevo generacional de figuras como Martin Sostre o Lorenzo Kom’boa Ervin, Anderson habla desde una posición y con una fuerza a las cuales no estamos acostumbradas a Europa. La vida del esclavo es una muerte lenta». –John Swanson Jacobs Al ser obedientes hasta el punto de renunciar a toda…
25/04/2025

De la X a la Z

Escrito por
Discutir en redes o casi en cualquier lugar común de internet es complicado, atravesado por la inmediatez, y a la vez por las malas formas y el fanatismo. Es un entorno hostil para cualquier tipo de reflexión sosegada, por lo que el “clickbait” y/o las intervenciones tremendistas/conspirativas/simplistas, es decir, estimulantes, se vuelven dominantes. Mi experiencia en Reddit me ha demostrado que incluso en una plataforma cuyo planteamiento es más parecido al de un foro que al de redes sociales como Twitter, esto se repite. De hecho, me he encontrado casi siempre a los mismos 4-6 individuos (que suelen ser hombres)…

Agenda

Sin eventos

Lo más leído