Novedades

Este año hemos vivido una situación excepcional que nos ha permitido, en mayor o menor medida, contemplar los estragos de una sociedad cuyas prioridades están basadas en el capitalismo: el beneficio económico, la actividad frenética imparable y el consumo desmedido. Hemos contemplado atónitas como, una vez más, se priorizaba la economía a la vida. Lo cual supone, como todas sabemos, perder vidas humanas a cambio de salvar la temporada de verano o la de Navidad. No podemos olvidar que las nefastas consecuencias por causa de la COVID-19 han recaído especialmente sobre las mujeres trabajadoras, quienes hemos sido imprescindibles en la…
Los sindicatos convocantes de la huelga desconvocan la misma, al haber logrado que comiencen de inmediato las vacunaciones “Si no nos hubiéramos organizado y plantado cara, seguiríamos a la espera”, resalta la delegada sindical de CNT. Trabajadores y trabajadoras de primera línea ante la pandemia, de transporte sanitario subcontratado por Osakidetza, han realizado movilizaciones para exigir su protección ante la covid19, ya que “estamos todos los días tratando en las ambulancias con personas enfermas, sin que desde Gobierno Vasco nos hubiese incluido en la primera fase del plan de vacunación”. Por ello, los sindicatos ESK, UGT, LAB, CCOO, ELA y…
Condena a la Diputación a reconocer la Sección Sindical de CNT y a su Delegado con todo el alcance de la Ley y resto de Normativa. La sentencia, emitida en apelación, impone las costas de primera instancia a la Institución Foral. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declara que la Diputación Foral de Bizkaia “infringió la libertad sindical al no reconocer la sección sindical de CNT, ni al delegado de la misma su condición”. Desde la creación de la sección sindical, la Diputación se sirvió del no reconocimiento para desatender peticiones e impedir la representación de afiliación por…
CNT ha hecho un llamamiento a acudir a las movilizaciones. "El modelo de lucha que nos ha dado la generación del 3 de marzo permanece en nuestro interior", subraya la organización anarcosindicalista. Este año se cumplen 46 años desde la masacre contra los trabajadores, "del que iba a ser el modelo de la transición, una transición pseudodemocrática contra los trabajadores", denuncia CNT. El modelo de lucha basado en asambleas y acción directa "sobrevive", por eso es importante "no dejar el 3 de marzo en una mera efeméride, como pretenden las instituciones", ha dicho la organización anarcoindicalista. Bajo el lema "la…
La sección sindical de Osakidetza se movilizó el fin de semana en contra de la privatización de la sanidad pública. “Las movilizaciones, promovida por la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, se organizaron con éxito en todo el Estado”, ha resaltado la organización anarcosindicalista. El último fin de semana de febrero, miles de personas salieron a la calle para denunciar los recortes sanitarios, los cierres de centros de salud y la privatización, directa o encubierta de la sanidad pública. “En Bilbao nos concentramos un nutrido grupo de personas, al igual que en otras 60 ciudades y pueblos de todo el Estado”,…
Desde CNT se denuncia la situación de desamparo de los y las trabajadoras del transporte sanitario. “Somos trabajadoras de tercera, cuando estamos en primera línea”, resaltan los sindicatos. Los sindicatos ELA, LAB, UGT, CCOO, USO y CNT denuncian el trato vejatorio y humillante que el Gobierno Vasco tiene con el Transporte Sanitario en materia de vacunación, y exigen al Departamento de Salud respeto y trato igualitario con un colectivo que, a pesar de estar en primera línea de la batalla, es maltratado por la administración. No es la primera vez que el personal subcontratado de Ambulancias queda abandonado y relegado…

Agenda

Sin eventos

Lo más leído