Según CNT, este acuerdo tan celebrado por el Gobierno Español, “va a ser el nuevo ariete en la aplicación de reformas en contra de la clase trabajadora”. “Apenas hay variaciones de fondo en lo que respecta a la gestión de la Gran Recesión de 2008”, ha subrayado la central anarcosindicalista. Desde la Confederación Nacional del Trabajo, la lectura y análisis que se hace del acuerdo no es nada positiva. La batalla mediática se ha centrado en el monto que corresponderá a las subvenciones directas a cada estado, pasando de unos 500.000 millones de euros iniciales a 390.000 millones. El resto…