Iritzia (109)

Dario Azzellini eta Oliver Resslerrek Workerscontrol.net web orrialdean (“langileen kontrola”) orain dela denbora bat Europan berreskuratutako hiru enpresen dokumental laburra argitaratu zuten.
(Artículo original publicado en Solidaridad Obrera) La comisión ciudadana de Mataró, de la cual forma parte la CNT, ha organizado los actos de la ciudad teniendo el acierto de situar al revolucionario y anarcosindicalista en la opinión pública de nuevo, con varios actos y charlas y una conmemoración al cementerio de la ciudad que si bien ha conseguido eco mediático ha invitado a personalidades como Carme Forcadell, la Presidenta del Parlamento de Cataluña, que pueden generar cierta controversia con el perfil del personaje.
Dario Azzellini eta Oliver Resslerrek Workerscontrol.net web orrialdean ("langileen kontrola") orain dela denbora bat Europan berreskuratutako hiru enpresen dokumental laburra argitaratu zuten.
Resumen del artículo publicado en el Blog Salmón http://bit.ly/2sol6il 26 días es lo que tardó en ser liquidado el Banco Popular. Y se esperan multitudes de demandas por parte de accionistas. Pero lo que más ha sorprendido es el papel de los organismos reguladores (bancos centrales) frente al mismo, ya que ante situaciones de solvencia parecidas (o peores) han actuado de diferente manera. Por ejemplo, con Deutsche Bank y con Monti dei Paschi.
El 13 de octubre de 2009 la policía, por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, irrumpe en la sede del sindicato LAB de Donostia y se lleva detenidos a Arnaldo Otegi, Rafa Díez, Arkaitz Rodríguez, Sonia Jacinto y Miren Zabaleta. En la misma operación, serán también arrestados Rufi Etxebarria, Ainara Oiz, Amaia Esnal, Txelui Moreno y Mañel Serra. Estos últimos posteriormente quedarán en libertad, centrándose la represión en los cinco militantes detenidos en la sede sindical donostiarra. ¿De qué se les acusa? Nada más y nada menos que de tratar de reconstruir Batasuna, una organización política previamente…
Link del dossier: http://bit.ly/2tDc4NO La última crisis económica mundial ha evidenciado la crisis en la disciplina que se encarga de estudiarla, la mal llamada "ciencia económica". Pese a todas sus herramientas analíticas, sus premios Nobel, fue incapaz de advertir los problemas que generaron el estallido de la crisis. Esta incapacidad se debe, sobre todo, al paradigma dominante: la economía neoclásica o marginalista que se enseña como único corpus teórico en las aulas de todas y cada una de las facultades de economía del mundo. Paradigma inútil tanto para explicar la economía de mercado como para resolver los problemas de las…
Ekainaren 28an, Orkestra think-tankek beren Lehiakortasun txostena aurkeztu zuen Bilboko Deusto Unibertsitatean. Txosten honek zenbait gauza interesgarri ditu (txostena http://bit.ly/2ts8eYV web orrian eskuragarri dago). Garapena eta lehiakortasun kontzeptuak aztertzen dituen atalean, ongizatea txertatzen dute, gizarte eta ingurumeneko alderdiak kontuan hartu behar direlako, ikuspegi ekonomizista gaindituz.
Eztabaida publikoetan faxismoaren itzala berriro gure inguruan dabil. Egia esanda, ez da inoiz ezkutaturik ibili. Espainiako Erresuman, 1939tik aurrera boterean izan da eta gaur eguneko sistema "demokratikoa" horren oinordea da. Kaleak dituzte, hainbat udalen begietako seme-alabak dira. Kaltetuek ez dute inoiz justiziarik jaso, nahiz eta gizateriaren aurkako krimenak izan ziren.
Esta vez vamos a analizar un aspecto de la economía de las organizaciones sindicales. Bien es conocido que en el sistema de representación unitaria (en el que CNT no participa), el Estado subvenciona a las organizaciones sindicales dependiendo de su resultado electoral. También les concede de forma directa subvenciones a las que participan en los órganos consultivos del Ministerio de Trabajo e Inmigración (Empleo y Seguridad Social).

Agenda

Ez dago ekitaldirik

Irakurriena